LERIDA - LLEIDA CATALUÑA
Pueblos: A A AB B BC C CDE E EF GH HIJKL L L LM M MNOP P PQRS S S ST TUV VWXYZ
La Provincia
Es la provincia de Lerida/Lleida una de las cuatro que
conforman la Comunidad Autonoma de Cataluña. Es totalmente interior por lo que
carece de costa y playa. Pero es una de las mas visitadas por su magnifica
infraestructura y servicios orientados al deporte de aventura, de montaña, de
invierno, turismo rural de naturleza, senderismo, BTT, paseos a caballo,
escalada, etca...No hay que olvidar que su provincia cuenta con un espectacculo
de naturaleza contando con los Pirineos, lagos, paisajes, y mucho mas.
Cuenta con una poblacion total de unos 450000 habitantes, siendo una de las
provincias con menos densidad de poblacion por kilometro cuadrado de Cataluña.
Su poblacion se reparte en 231 municipios agrupados en catorce comarcas. Una
comarca con identidad y lengua propia es el Valle de Aran donde sus habitantes
hablan castellano, aranes y catalan. La capital es la ciudad de Lleida fundada
en el siglo VI a.C. que concentra la tercera parte de la poblacion. Se les
conoce como leridanos o ilerdenses. El pico mas alto de la provincia es la Pica
d'Estats con 3143 metros. Tras Lerida las poblaciones mas pobladas son Tarrega,
Balaguer, MOllerusa, La Seu d'Urgell, Cervera, Solsona, Almacellas, Alcarras, y
Les Borges Blanques.
foto
Frobles
*ESPACIOS NATURALES DE LLEIDA.-
-Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici: zonas declaradas ZEPA
Y RAMSAR. Rincones como el circo de Colomers, los lagos de Cabdella, los macizos
de "Els Encantats", la Mata de Valecia d'Aneu, el Valle d'Aneu o la Vall de Boi
entre otros
- Parque Natural de l'Alt Pirineu: lugares como la Cigalera de la Obaga; la
laguna de Certascan; las cabeceras de los rios Noguera de Cardos y Noguera de
Vallferrea o el Valle de Santa Magdalena.
-El Parque Natural de montaña del Cadí-Moixeró (parte del Alt Urgell): el Macizo
Pedraforca; la Reserva Nacional de Caza; es ademas ZEPA.
-Los espacios naturales de Aiguabarreig, Boumort; Valle del rio Llobregos, Vall
Fosca, La Pica de Estats; las salinas de Cambrils; la Ribera Salada; el
desfiladero de Collegats; el camino natural de Utexa, el congost de Mont-Rebei,
el MOntsenc, los lagos de Ivars y Vila-sana.
-Los parajes naturales del Rio Segre-Prullans y el de Fauna salvaje de San
Lorenzo de Montgai.
-Los Humedales de Aiguabarreig y Clot de la Unilla
-Arboles monumentales: el Pino de Naut; abeto de Canejan; Olmo de la Plana de
Tarrega; Alzinera de la Baronia de Rialb; Abetod de la Vall de Boi; el Roble de
Coll de Nargo; el olmo de Peramea.
*COMARCAS DE LLEIDA.-
1.La Vall d'Aran
Capital: Viella; poblacion total: unos 11000 habitantes; muncipios: nueve;
idioma: aranes; economia: ganaderia, explotacion forestal y turismo. Rio:
Garona. Que visitar: las mas de quince iglesias de su patrimonio artistico; en
verano hacen visitas guiadas, imperdibles: Sta. Maria de ARties, Sant Fabian de
Arres de Jos (contactar Musèu dera Val d'Aran 973641815); el Archivo Historico
General; la torre del general Martinhon; el Muse Eth Corrau -artesanía
ancestral-; el ecomusèu çò de Joanchiquet; fábrica de la lana de Vielha; las
Minas Victoria; la queseria Tarrau; las casas señoriales de los pueblos;
lavaderos con encanto; el castillo de Casteth Leon en Es Bòrdes; deportes:
nieve, senderismo, cicloturismo; turismo familiar; paseos a caballo; escalada;
patinaje; etc...
Torisme Val d'Aran / turismo Valle de Aran
Ctra. Gausac, 1, 25530 Vielha, España
Teléfono: +34 973 640 688
2.El Pallars Sobirà
Capital: Sort; poblacion: unos 7500 habitantes; pueblos: quince; rio: Noguera
Pallaresa; aqui se ubica el pico más alto de Cataluña, la Pica d'Estats; el
Parque Nacional de Aigues Tortes y en éste rincones de gran belleza como el lago
de San Mauricio, la montaña dels Encantats; paisajes con caballos semisalvajes,
cascadas y saltos de agua que aparecen por doquier, cabras montesas y ciervos
que te sorprenden, el lago de Certescans; estaciones de esqui de Espot y Port
Aine; etc. Que Visitar: sus ermitas e iglesias romanicas; sus pequeños pueblos
con encanto donde la madera baila con la pizarra, la piedra y los geranios; los
conjuntos de pinturas murales; las salinas, el museo y el monasterio de Gerri de
la Sal; el ecomuseo de los Valls de Aneu; museos queserias artesanales; el museo
de las mariposas;las moles hidraulica; la Bruja de Oro -admon. loteria famosa-;
etc...Actividades: deportes de montaña, de aventura, piraguismo, caza y pesca,
deportes de nieve, bicicleta de todos los tipos, senderismo...
Oficina comarcal de turisme del Pallars Sobirà
Consell Comarcal del Pallars Sobirà
Camí de la Cabanera, s/n
25560 Sort
Tel.: 973 62 10 02
3.El Pallars Jussà
Capital: Tremp; poblacion: unos 12600 habitantes; pueblos: catorce; Rios: Cuenca
media del Noguera Palleresa, el Flamicell, el Belera; Economia: ganaderia,
agricultura, hidroelectricas; Pantanos: Talarn, Limiana, terradets, Sant Antoni,
lagos: Colomina, Redó y Gento -Vall Fosca-; Que Visitar: el Museo Hidroelectrico
de Capdella; el monasterio y castillo de Mur; el Museo de la Conca Della -Parque
Cretacico-; portada romanica de la iglesia de Santa María de Covet; Basílica de
Valldeflors; Monasterio de Benedicto de Santo Genís; Museo de los Raiers Conca
de Dalt; Les botigues-museu de Salàs de Pallars; el Parc Astronòmic del Montsec;
Licor: Ratafia; Turismo Activo: senderimso, canoa, paseos a caballo,
cicloturismo, etc...Una opcion es el recorrido con el Tren de los lagos: por las
tierras de Lleida hasta llegar a los lagos del Pirineo: saliendo del Segriá,
atravesando La Noguera y el Montsec y llegando al Pallars Jussá. Info: teléfono
973 68 02 57
Oficina Turismo Tremp
C/ La Creu
cp. 25620
Telf. 973 650 005
foto Josep Renalias
4.L'Alt Urgell
Capita: La Seo de Urgell; poblacion: unos 21000; municipios: diecinueve; Rios:
Segre, Lavansa, Valira; economia: actividad agropecuaria con dominio de la
industria lactea -vacas de leches-, y quesos, tambien el turismo; Pantano de
Oliana; Que Visitar: catedral de Santa Maria en la Seu; Sant Serni de Tavèrnoles,
en Anserall; Catedral y Museo Diocesano de La Seu; Parc Olimbic del Segre;
Claustro del Parc de Valira; Museo del Acordeon en Arseguel; Sant Climent de
Coll de Nargó; Ruta del romanico: iglesia de Santa María de les Peces en Alas i
Cerc; Santa Eulalia de Asnurri; Castell de Ars; Sant Miquel de la Seu; Sant
Vicen de Estamariiu; Sant Martin de Bescaran; Sant Marti de Tost; San Jaume de
Tuixent; SAnta Pelaia de Perles; Sant Serni de Gavarra; Sant Miquel de Peramola;
Sant Pere de la Vansa; entre otras; Ruta Europea de Festivals de Música
Tradicional; Bajada de los raiers por el Segre el segundo fin de semana de
agosto. Turismo rural y de naturaleza.
5.La Cerdanya: Baja Cerdanya. El territorio de la Alta Cerdanya esta en Francia.
La Baja Cerdanya comparte las provincias de Girona y LLeida. La Capital es
Puigcerda de Girona. Los municipios de Lleida son:
Bellver de Cerdanya
Lles de Cerdanya
Montellà i Martinet
Prats i Sansor
Prullans
Riu de Cerdanya
Visitar: Parque del Bunque de Martinet; Museo Casa del Rio; Museo del Bosque en
Bellver; Balneari de Senillers; San Joan de Sobeig en Musser; paisaje de la
Sierra del Cadi; Castillo de la Roca de Villec; ermita preromanica de Sant
Quinti en Prullans; El Barrio Viejo y las murallas de Bellver; la iglesia del
nucleo de Talló conocida como la Catedral de la Cerdanya; El santurario romanico
restaurado de San Salvador de Predanies, etc...Hacer una excursion al TREN
AMARILLO que une Latour de Querol con Villefranche de Conflent, ambas
poblaciones francesas. Estaciones de esqui de LLes;
Consell Comarcal de la Cerdanya
Dirección:Pl. del Rec, 5
17520 Puigcerdà
Teléfono:972-884884
6.L'Alta Ribagorça
Capital; El Pont de Suert; municipios: El Pont de Suert; la Vall de Boi (nueve
poblaciones) y Vilaller: Informacion: Patronato de Turismo de la Vall de Boí i
el Centro de Interpretación del Romànico; Parque Nacional de Aiguestortes; Rios:
Noguera Ribagorçana y Noguera de Tor; Embalse de Llesp; el conjunto románico de
la Vall de Boí fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco: Sant
Climent de Taüll, Santa Maria de Taüll, Sant Joan de Boí, Santa Eulalia d’Erill
la Vall, Sant Feliu de Barruera, La Nativitat de Durro, Sant Quirc de Durro,
Santa Maria de Cardet, Assumpció de Coll; Balneario de Aguas termales de Caldes
de Boi; Santa María de Viu de Llevata; Numerosas rutas de naturaleza como el
camino del agua, Faiada de Malpas; el Valle de Adons; la sierra de Sant Gervas;
los miradores naturales, etc...Estacion de esqui Boí Taüll Resort; deportes de
aventura: rafting, el descenso de barrancos, el open kayak, la escalada, la
tirolina....Dos reservas de Caza y Pesca;
Oficina Municipal de Turismo de El Pont de Suert
Av. Victoriano Muñoz, 22
25520 El Pont de Suert (Lleida)
Teléfonos 973 690 640
7.El Berguedà
El unico municipio leridano de la comarca es Gosol que se encuentra a los pies
del Pedraforca; De interes especial el Museo Picaso Tel. 973 370 055; Visitar el
Castillo -en mal estado: ruta dels "Bons Homes".
8.El Solsonès
Capital: Solsona; municipios: quince (solamente seis núcleos de población, ya
que la mayor parte del territorio está formado por masías diseminadas) ;
poblacion: unos 13000 habitantes; Economia: cultivo extensivo y bosques, turismo
rural y agropecuario; Zonas Naturales-Paisajes: Valle de Lord, la Ribera Salada,
senderos y Cami dels Bons Homes; Que Visitar: en Solsona: el pozo de hielo,
puertas de murallas, museo diocesano, palacio Episcopal, palacio Llobera, el
parque de la Mare de la Font; en Olius: la iglesia de Sant Esteve; Clariana de
Cardener: la capilla de Santa Àgata del XI, pantano de Sant Ponç; Noves: pantano
de la Llosa del Cavall y el mirador de Busa, el molino-aserradero, y el
monasterio de Sant Pere de Graudescales; La torre de Vallferosa; el conjunto de
dólmenes del Llor; la roca en forma de elefante; el Pont del Clop -capricho del
agua-; el santuario de Santa Maria y la rosa de los vientos de Prades; las
fuentes del Cardener; la romanica Sant Serni de Vilamentells, etc...
Oficina de Turisme del Solsonès
Carretera de Bassella, 1
Tel.: 973 48 23 10
25280 Solsona
foto
Hector Blanco
9.La Noguera
Capital: Balaguer; municipios: treinta; poblacion: unos 40500 habitantes; Ríos:
Noguera Ribagorzana, Noguera Pallaresa y Segre. Economia: cereales, avicultura,
ganado porcino; Naturaleza: el Montsenc y el entorno de sierras; Rutas: Ruta del
Montsec, Ruta del Mig Segre, Ruta de Balaguer i de la Baixa Noguera, Rutes per
Àger, Rutes per les Avellanes i Santa Linya; Rutas Ornitologicas; el Centro BTT
Montsec-la Noguera ofrece 490 Km. de circuitos señalizados; Pantanos: Camarasa,
Sant Llorenç de Montgai, Canelles, Rialb, Santa Ana; Centro de Interpretacion de
la Energia; Que visitar: Colegiata San Pedro de Ager; Monasterio de la Baronia
de Rialb; Santuario de Santa Maria de Salgar; Claustro del Monasterio de Santa
Maria de Bellpuig de les Avellanes; iglesia de Santa Maria de les Franqueses de
Balaguer, etc...Castillos de Montsonís y d’Os de Balaguer; Museo de la Noguera;
Museo del Montenc; Exposición Permanente Ictiosaure, etc....
Oficina de Turisme de Balaguer
Plaça dels Comtes d'Urgell, 5
25600 Balaguer
tel. 973 445 194
10.La Segarra
Caital: Cervera; municipios: veintiuno; poblacion: unos 21000 habitantes;
Economia: cultivo extensico de cereal; Predominan los paisajes de bosques de
alzinas; Las rutas mas conocidas de la comarca son la de los castillos y la de
los templarios; Tambien hay una serie de itinerarios que ofrece el
consellcomarcal y que divide: la segarra Prehistorica, romana, medieval,
barroca, y las visitas guiadas a Cervera, Guissona y Sant Ramon, Montfalco y las
Olugas. Tambien se hacen paseos en globo, en quad, en carro, visitas a pastores
y granjas, museos como el del Pan en Tora, paseos con caballo, piraguismo,
etc...
Consell Comarcal de la Segarra
P/ Jaume Balmes, 3
25200 · Cervera ·
Telèfon: 973 531 300
11.L'Urgell
Capital: Tarrega; muncipios: veinte; poblacion: unos 38000 habitantes; economia:
agricultura y ganaderia; Rios: el Sió, el d'Ondara y el Corb; sierras de
Almenara y Montclar -suaves-; de interes hidraulico: canal de Urgell y canal
Segarra-Garrigues -rio Segre-; Que Visitar: castillo de Montclar d’Urgell; el
despoblado de Rocabertí de Sant Salvador; Agramunt, para probar el delicioso
turron y el chocolate a la piedra; el poblado iberico del Molino de Tornabous;
la arquitectura renacentista de Bellpuig; el museo de juguetes y automatas de
Verdu y el conjunto de obradores de cantereros y ceramistas -pueblo declarado
zona de interes artesanal-; el monasterio cisterciense de Vallbona de les Monges
-ruta del Cister-; Ecomuseo de la vida rural de Belianes; el Museu Comarcal de
l’Urgell; el camino de Santiago en la comarca; Cruces de termino, pozos de hielo
y cabañas de "volta"; cuenta con numeroso espacios verdes, areas de picnic,
zonas de senderismo y cicloturismo, etc,...
Consell Comarcal de l'Urgell
c. Agoders, 16
25300 Tàrrega
Tel. 973 500 707
12.El Pla d'Urgell
Capital: Mollerusa; municipios: 16; poblacion: unos 33200 habitantes. Economia:
Arboles frutales principalmente. Comercio, hidraulicos e industria. Naturaleza:
el lago d'Ivars i Vila-sana; Rio: Corb, Ondara y Segre; Rutas en bicicleta, y
actividades deportivas y de ocio en el lago; Visitar: el entorno del lago; la
casa Niubo de Mollerusa; el Castell de Barbens; la iglesia de Bellvis; la de
Golmes y la de Torregrossa. Senderismo.
Turismo
Prat de la Riba, 1
25230 Mollerussa
Teléfono:973-711313
fotoXavigaya
13.El Segrià
Capital: Lerida/Lleida; municipios: 38; habt: unos 200000; Economia:
agricultura, la ganaderia i las actividades industriales derivadas; Rio: el
Segre y afluentes, el Cinca, el Set; Rutas en BTT y ruta de los arboles
centenarios; Visitar: iglesia de Sant Gaietà d'Aitona;iglesia Parroquial de Sant
Martí dels Alamús; Casa de los Canonigos de Alfarras; San Salvador de Alfes;
Casonas solariegas y palaciegas en varios pueblos; varios santuarios de gran
devocion; Monumento a la Sardana de Corbins; Catedral de Lerida y la Seo Vella
-se accede en ascensor-; Castillo de Albarratec; El Motmeneu; el monastario de
Avingaña; el Museo del Agua; el Museo de la Pagesia y la Llar;Museo Morera de
Pintura; etc...
Turismo
C/ Canyeret, s/n
25007 Lleida
Teléfono:973-054800
14.Les Garrigues
Capital: Les Borges Blanques; municipios: 24; poblacion: unos 20000 habitantes.
Economia: el almendro y el aceite de oliva virgen extra. Rio: El Set; Ruta de
las Cabañas de Vuelta; la ruta del canal; la del vino; la del aceite; la de los
hornos de cal; Rutas a pie y en bicicleta; ruta del rio Set; Circuitos de
bicicleta de montaña; Conjunto de Pinturas rupestres del Vall de la Coma
(UNESCO); Molino del Massot; la fortaleza iberica de Los Vilars; el Parque
tematico del Acite; Castillo de l'Espluga Calba; el castillo de la Floresta; El
antiguo convento del Carmen; el Museo del Pages; La iglesia de Vilosell; etc...
Oficina Comarcal de Turismo
Av. de Francesc Macià, 54 (Les Borges Blanques)
Tel. 973 142 658
*GASTRONOMIA:
El aceite DO de les Garigues; Cassoladas; xolis -fuets-; arroz con conejo; queso
tupi de Sort; embutidos y derivados del cerdo; la olla aranesa; la escudella;
platos de caza como el guiso de Urogallo; arroz con setas; cap de costella;
arroz con caracoles; caracoles llauna; ls truchas del Segre; el bacalao guisado
Targarino; En Dulces: el chocolate a la piedra y el turron artesano de Agramunt;
los frutos del bosque y tartas de los mismos; lso crepes; cocas de huevo; lso
vinos DO Costers del Segre; las setas del pirineo; las manzanas; la miel de la
Noguera; el queso del Alt Urgell; la mantequilla de la Cerdaña; la pera de
Lerida; la ternera del pirineo; el pan con tomate, ajo y jamon; panadones;
Vianda de la Alta Ribagorça; els bulls; el pan de higado; los nabos de
Talltendre; el trinxat am rosta; el LLapi amb cremalloles; el pato con nabo; las
truchas a la piedra; las orejitas dulces; sopa de ajo y patatas; perdiz con
setas; la coca de recapte; la cazuela de Linyola; pato relleno de manzanas; la
llonganissa seca; el ahogado de la Segarra; las tartas de manzana; patitas de
cerdo con caracoles; conejo a la mostaza; la crema aranesa; los soufles,
etc.....
Patronato Turismo de la Diputacion de LLeida
Carrer del Carme, 26
25007 Lleida
Tel. 973 24 92 00